Los Oscar son los premios cinematográficos que, desde 1929, entrega la Academia de las Artes
y las Ciencias Cinematográficas estadounidense. Ésta academia se fundó en 1927 con el propósito de elevar la calidad de las películas profesionales, y en principio pretendía premiar a las películas que mejor representaban esa idea. Pero lo cierto es que con el tiempo se ha convertido en el galardón más importante de la industria cinematográfica más importante, por lo que hoy por hoy su impacto mediático y comercial trasciende su importancia cultural.
Pese a ello, no deja de ser un buen referente de la calidad del cine producido cada año (concretamente, desde 1934, evalúa las películas estrenadas en Los Ángeles entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año).
Para valorar la calidad de las películas, se realiza una preselección de los mejores del año en cada categoría, dando la lista de nominados que concurrirán a la ceremonia para conocer el ganador definitivo. Éstos nominados son seleccionados por aquellos miembros de la Academia que ejercen la misma especialidad que ellos, pero una vez escogidos, el ganador final sale del voto de todos los miembros de la Academia (más de 6000). El recuento de los votos lo realiza una firma auditora (PriceWaterhouse), que mantiene en secreto los resultados hasta la celebración de la ceremonia de entrega de premios, lacrados en un sobre (lo cual da pie a rumores sobre premios decididos a última hora por el encargado de hacer lectura del contenido del sobre).
La ceremonia empezó como una simple entrega de premios ya decididos y conocidos de antemano. Pero rápidamente se pasó al sistema actual, mucho más mediático. A partir de 1929, se retransmitió una hora de radio de la ceremonia, que pasó a retransmitirse por completo en 1944. Y a partir de 1953, se retransmiten en televisión, cada año para más personas. Se dice incluso que hay locos que se reunen para verlos con sus mejores amigos, y otros que organizan quinielas premiadas en función de los resultados.
Este resumen se ha elaborado a partir de los datos recogidos de la Wikipedia española, la inglesa, y de la página web: http://www.publispain.com/oscars/historia.htm
Para conocer algunos datos curiosos y el palmarés de todos estos años de premios, consultar:
Curiosidades: http://es.wikipedia.org/wiki/Premios_Oscar#Curiosidades
Palmares: http://es.wikipedia.org/wiki/Premios_Oscar#Categor.C3.ADas