La estatuilla con la que se galardona a los ganadores de las diferentes categorías premiadas en la ceremonia de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas se conoce popularmente como Oscar, pero su verdadero nombre es "Academy Award of Merit" (algo así como Premio de la Academia al Merito).
El nombre de Oscar se popularizó seguramente gracias a Margaret Eric, secretaria ejecutiva de la Academia en 1931, que expresó el parecido que la estatuilla tenía con su propio tío Oscar. Si bien Bette Davis se apuntaba el tanto de nombrarlo, según ella en honor a su ex-marido Harmon Oscar Nelson.
La estatuilla fue diseñada en papel por Cedric Gibbons, usando como modelo a Emilio "El Indio" Fernández (áctor mejicano). Posteriormente fue llevado a escultura por George Stanley, y más tarde pasado a metal por Alex Smith.
La estatuilla representa a un hombre desnudo con una espada sobre un rollo de película con cinco radios. Y cada uno de esos radios representa una de las cinco ramas de la Academia original, actores, guionistas, directores, productores y técnicos. Una vez recogida la estatuilla, los premiados firman un documento que estipula que ni el ni sus herederos podrán venderla sin ofrecérsela antes a la Academia por un precio de 1$, pese a lo cual se han dado casos de intento de venta pública, y otros de venta en secreto.